12.- Competencias de Egreso a través de matriz de
consistencia con las áreas ocupaciones, escenarios de actuación, nodos
problematizadores y macrocompetencias.
AREAS OCUPACIONALES |
CAMPOS OCUPACIONALES |
NODOS PROBLEMATIZADORES |
COMPETENCIAS DE EGRESO MACROCOMPETENCIAS |
Pedagogía de la enseñanza |
Análisis de la
calidad del proceso de enseñanza-aprendizaje |
Falta de estrategias metodológicas en educación a
distancia. Bajos niveles de asimilación de contenidos por parte
de los estudiantes. |
Desarrolla habilidades metodológicas con
herramientas tecnológicas contextualizadas que permitan desarrollar clases a
distancia y alcanzar el aprendizaje significativo. Comprende de manera significativa los contenidos de
formación haciendo uso de las TICs de manera pertinente. |
Innovación en la Didáctica educativa. |
Análisis de los recursos aplicados en la didáctica
educativa. Mejorar el canal comunicativo en los procesos de
formación a distancia. Implementación de estrategias didácticas para la
buena motivación del estudiante. |
Desconocimiento en la
elaboración de materiales didácticos con el uso de las tecnologías de la
información y la comunicación. Mala recepción de la
enseñanza por parte de los estudiantes en modalidades a distancia Falta de motivación
del docente hacia sus estudiantes en las clases virtuales |
Promueve en los estudiantes el uso de nuevas
tecnologías de innovación como fuente de información y materiales de
expresión de sus creaciones. Asimila contenidos mediante estrategias didácticas y
plataformas educativas que permiten la mejor comprensión y asimilación de
conocimiento. Desarrolla habilidades motivacionales mediante
estrategias lúdicas que promueven la retroalimentación y el dinamismo. |
Evaluación formativa. |
Evaluación pertinentes de acuerdo al contexto
actual. Evaluaciones contextualizadas a través de medios
tecnológicos |
Bajos rendimientos de asimilación en modalidades a
distancia. Dificultades para la evaluación de aprendizajes
factuales, actitudinales y procedimentales |
Desarrolla habilidades y destrezas tecnológicas que
promuevan la asimilación de contenidos, haciendo uso de plantillas en línea. Diversifica estrategias evaluativas que fortalezca
el conocimiento mediante la retroalimentación de contenidos. |
Estimulación al desarrollo académico competitivo. |
Buscar estrategias de motivación, a través de las
clases virtuales. Desarrollar actividades de aprendizaje que promuevan
capacidades de fortalecimiento en la educación basada en competencia. |
No existe contacto directo con los estudiantes, para
la respectiva motivación. Dificultad en el logro de objetivos y el alcance de
una educación basado en educación por competencia. |
Promueve el compañerismo y la socialización mediante
plataformas virtuales de fácil acceso que fortalezcan la interacción entre
docente y estudiante. Desarrolla habilidades cognitivas basada en la
educación por competencia que permitan el alcance de objetivos a través de la investigación. |